El Mojo Canario: El Alma de la Gastronomía de Canarias

mojo canario

Si hay una salsa que define la esencia de la cocina canaria, es el mojo. Este aderezo tradicional ha conquistado paladares durante siglos y sigue siendo el acompañamiento perfecto para una gran variedad de platos. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de mojo según el plato que quieras disfrutar?

Tipos de mojo: una salsa para cada ocasión

En la gastronomía canaria, los mojos más populares son:

🟢 Mojo verde: Ligero y fresco, ideal para acompañar pescados y mariscos. Su base de cilantro o perejil, ajo, aceite de oliva y vinagre le da un sabor único que realza los ingredientes sin opacarlos.

🔴 Mojo rojo (o mojo picón): Más intenso y con un toque picante, es el favorito para acompañar las famosas papas canarias y las carnes. Su secreto está en los pimientos rojos secos, el ajo y el comino, que le aportan ese color vibrante y sabor inconfundible.

El secreto de su sabor: ingredientes frescos y tradición

El mojo se elabora con ingredientes sencillos, pero de gran calidad: ajo, aceite de oliva, vinagre y especias. Dependiendo de la receta, se pueden añadir pimientos, hierbas aromáticas o incluso frutos secos para darle un toque especial.

En Canarias, cada familia tiene su propia versión del mojo, transmitida de generación en generación. Es más que una salsa; es una parte fundamental de la identidad gastronómica del archipiélago.

Disfruta del auténtico mojo en Masia del Mar

Nada como probar el mojo en su máximo esplendor, con ingredientes frescos y preparados por expertos. En Masia del Mar, elaboramos nuestros mojos con recetas tradicionales y un toque especial del chef para que cada bocado sea una experiencia inolvidable.

Ven a disfrutar del sabor auténtico de Canarias con vistas al mar.